Diversidad de especies

¿Son todas las especies necesarias?14 millones de especies habitan la tierra. Animales, plantas, hongos y microorganismos. Pero, ¿son todas necesarias? Para el ser humano, una gran diversidad de especies es una de las condiciones fundamentales para la vida.
Por ejemplo las mariposas:

Resultado de imagen de diversidad mariposas
Los biólogos conocen ciento ochenta mil variedades, viven en casi todo el planeta sus numerosas especies no solo se diferencian es su aspecto sino también genéticamente es justo esta diversidad genética lo que les permite adaptarse a los cambios medioambientales y sobrevivir.
Esto garantiza también la supervivencia de otras especies como las ranas, que se alimentan de las larvas de las mariposas y a su vez estos pájaros son devorados por las serpientes......etcétera. Si faltara la mariposa al comienzo de la cadena alimentaria peligraría la diversidad de las especies y también la variedad vegetal ya que las mariposas se alimentan del néctar de las flores y transportan al mismo tiempo el polen que permite la reproducción  de determinadas plantas: las orquídeas con sus cálices especialmente estrechos se extinguirían sin las mariposas.Resultado de imagen de cadena trofica mariposa
Sin embargo el ser humano pone en peligro a la mariposas y con ello a todo el ecosistema pues destruye los biotopos y el cambio climático agrava las cosas.Resultado de imagen de cambio climático
Lo que vale para las mariposas se puede aplicar a otros seres vivos, todos ellos desempeñan una importante función en el ecosistema. Que las especies se extingan es hasta cierto punto un proceso natural  pero entretanto desaparecen diariamente 130 especies de seguir así llegará un momento en el cual la vida desaparecerá de la Tierra.
Una amplia biodiversidad también es necesaria, para, por ejemplo, una alimentación variada. Contribuye al equilibrio del ecosistema, manteniendo limpios el aire y el agua. La diversidad genética también resulta decisiva, es la única manera que tienen las especies para adaptarse y mantenerse dentro de la cadena alimenticia. 
Bibliografía:https://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
Vídeo explicativo:https://www.youtube.com/watch?v=hVPisNEMtxU
Pilar Vázquez

Comentarios

Entradas populares de este blog