Los ecosistemas acuáticos de España


Por último, estos son los principales ecosistemas acuáticos que hay en España, dónde también hay una gran biodiversidad:
Resultado de imagen de españa ecosistemas acuáticos

Humedales

Los humedales son zonas con el suelo saturado de agua. Se localizan en el interior de la península como Las Tablas de Daimiel o en la costa como el Parque de Doñana. Se caracteriza por la presencia de zonas de agua dulce y de agua salada, pocas lluvias en verano y abundantes precipitaciones en invierno y otoño. Existen animales acuáticos y terrestres, como flamencos, grullas, garzas, espátulas, avefrías, cigüeñas, anguilas, ranas o carpas.
Resultado de imagen de españa ecosistemas acuáticos humedales

Ríos

Un río es un curso de agua que fluye de manera continua. Suelen establecerse variaciones de caudal a lo largo del año. También se establecen zonas. En el curso alto la pendiente es más acusada y el agua fluye a mayor velocidad. En estas zonas abundan musgos y algas adheridas a las rocas, como vegetación, y como fauna, los moluscos como caracoles y los peces. En los cursos medio y bajo, la corriente es más suave y el agua fluye a menor velocidad, con lo que hay mayor biodiversidad. En las riberas crecen árboles y arbustos como chopos, alisos, sauces, juncos o cañaverales, formando los bosques de ribera. Aquí, la mayor parte de los animales están en el fondo del río y destacan tritones, sapos o ranas.
Resultado de imagen de españa ecosistemas acuáticos rios

Lagos

Son ecosistemas acuáticos profundos y permanentes. Suelen formarse debido a la acumulación de agua en depresiones del terreno, como las zonas de montaña. En nuestro país, la mayoría son lagos pequeños y muchos de origen glaciar. El ecosistema está muy condicionado por la luz y la temperatura.
Resultado de imagen de españa ecosistemas acuáticoslagos

Zonas marinas

Son zonas de transición entre los ecosistemas terrestres y acuáticos y se encuentran en una constante evolución y cambio. En nuestro país, básicamente lo dividimos en dos zonas:
  • Litoral Cantábrico y Atlántico: son zonas abruptas, con numerosos acantilados y fondos rocosos, donde habitan algas, corales o moluscos.
  • Litoral Mediterráneo: son zonas con aguas más cálidas y salinas, con playas que son interrumpidas por deltas y albuferas. Sus fondos suelen ser arenosos, donde predominan las laderas de posidonia.

  • Resultado de imagen de españa ecosistemas acuáticos  zonas marinas
  • Pilar Vázquez

Comentarios

Entradas populares de este blog