Los ecosistemas terrestres en España 

los ecosistemas terrestres es donde habitan la mayoría de los seres vivos en España, tanto animales como vegetales, que se suelen desarrollar sobre la superficie de la Tierra. En los ecosistemas terrestres existen abundantes factores que condicionan la vida que habita en ellos, por eso los individuos presentan características mucho más variadas que en los ecosistemas acuáticos. Entre estos factores están la disponibilidad de agua, la luz, los nutrientes o la radiación solar.
Así, los principales ecosistemas terrestres de España son:
Resultado de imagen de españa ecosistemas terrestres

Alta montaña

Los ecosistemas de alta montaña podemos localizarlos en Los Pirineos, el Sistema Ibérico, el Macizo Galaico, el Sistema Central y los Sistemas Bético y Penibético. En estas zonas, las temperaturas son muy frías y húmedas y las precipitaciones son elevadas, sobre todo en invierno, y casi siempre en forma de nieve.
La fauna de estas zonas está formada por animales que están completamente adaptados al frío como la cabra montés, víboras, conejos o distintas clases de aves como el buitre Leonardo o el quebrantahuesos. En cuanto a la vegetación, encontramos coníferas (abeto, pino, etc) y matorrales como el enebro enano.
Resultado de imagen de españa ecosistemas alta montaña

Bosque Atlántico

Este tipo de ecosistema se localiza sobre todo en el noroeste de la Península Ibérica. Su clima suele ser suave y húmedo, con temperaturas moderadas (alrededor de 22ºC o 23ºC en verano) y precipitaciones frecuentes todo el año.
Entre su fauna encontramos jabalíes, búhos, lobos, ciervos, ardillas, zorros, osos pardos, lechuzas o nutrias. Sus árboles suelen ser caducifolios (hayas, robles, fresnos, castaños, abedules, arce, olmos, etc) y plantas como helechos, musgos, bromelias o lianas.
Resultado de imagen de españa ecosistemas bosque atlántico

Bosque Mediterráneo

Se puede localizar en toda España, salvo en el norte y las Islas Canarias. Su clima se caracteriza por inviernos templados y veranos muy calurosos, con lluvias en otoño y escasas en verano.
En su fauna abundan las liebres, conejos, roedores, ciervos, gamos, águilas o jabalíes. Los árboles suelen ser de hoja perenne (enebros, alcornoques, encinas, etc) y plantas como jaras, lentisco, romero o tomillo.
Resultado de imagen de españa ecosistemas bosque mediterraneo

Desierto

Se puede localizar en Almería, parte oriental de Canarias, Murcia, zonas de Aragón, Albacete o Ciudad Real. Su clima es muy caluroso y con temperaturas extremas. Su fauna característica son escorpiones, lagartos, serpientes, lirones, cuervos o águilas. En cuanto a plantas, abundan las de hoja gruesa como almajos o sartenillas, los espartos, cardos o las retamas.
Resultado de imagen de españa ecosistemas desierto almeria

Estepa

Se localiza en Castilla León (Valladolid, Zamora o Palencia), Valle del Ebro, Castillas La Mancha, zonas de Extremadura y Andalucía. Presenta un clima continental y con temperaturas muy extremas entre estaciones, bajas precipitaciones y terrenos semiáridos. En su fauna destacan avutardas, alondras, liebres o aguiluchos. Como vegetación, escasez de árboles y presencia de plantas de pequeño tamaño como herbáceas, espartos, cereales y aromáticas como romero o tomillo.
Resultado de imagen de españa ecosistemas estepa

Laurisilva

Se localiza en ciertas zonas de las Islas Canarias. Sus temperaturas presentan poca variación, con elevada humedad y presencia de bosques subtropicales. Como fauna abundan sobre todo aves, reptiles y anfibios. Como flora, las más características son las lauráceas como el laurel.

Resultado de imagen de españa ecosistemas laurisilva
Pilar Vázquez

Comentarios

Entradas populares de este blog